Edificio Cazoña

Es obra de los arquitectos Manuel González Orus, José Luis Frías Wamba, y Joaquín Mantilla Rodríguez.

El exterior del edificio es original y atractivo: su fachada está realizada en hormigón visto, aluminio anodizado color bronce y cristal tintado, todo rodeado por zona ajardinada; en la fachada sur, una escalera metálica cumple con la doble finalidad de servir en caso de incendio y de aportar un detalle decorativo, dada su concepción estática.

Destacando la gran belleza la escalera que comunica las diez plantas del edificio.

Hasta el 2014 fue la subcentral de Caja Cantabria albergando los servicios de informática, organización y administración; mientras que la dirección comercial y ejecutiva se encontraba en la sede principal ubicada en la Plaza Porticada.

Con la conversión de Caja Cantabria a Fundación Bancaria, y el traspaso de su actividad financiera a Liberbank en 2011, los servicios informáticos del grupo formado por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria se trasladaron a Madrid y Toledo.