Para ello fue elegida la zona cercana a la Estación Once de Septiembre, y en 1922.
Siendo infuctuosa esta primera búsqueda, se adquirió en 1924 un terreno en la calle Cangallo (hoy Juan D. Perón) y se planificó construir en él un edificio para instalar una sucursal de El Hogar obrero y 3 pisos de viviendas, arriba.
[1] Las obras corrieron a cargo de la constructora Negroni y Ferraris,[2] y parte de ellas se financiaron con un crédito del Banco Popular Argentino.
Se emplearon en total 22 contratistas, para lograr un mejor desarrollo de los trabajos.
Un elemento característico del edificio es la frase que aparece en su fachada, en grandes letras: «Obra del esfuerzo económico de los trabajadores libremente asociados en la cooperativa El Hogar Obrero.