Edgar Colmenares del Valle

A este trabajo le siguieron diferentes estudios lexicográficos, metalexicográficos, etimológicos y semánticos.En ambas instituciones se desempeñó como docente e investigador en las áreas de Lengua, Literatura y Análisis Literario.Además, es Magíster en Letras, Mención Lingüística (UCV) y en Literatura Hispanoamericana (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL).De esta última afirmación dan cuenta sus cinco títulos universitarios y sus cursos de especialización con los profesores Kurt Baldinger, Gunther Häensch, Manuel Álvarez Nazario, Heles Contreras, Nelson Rossi, Derek Bickerton, John Lipski y Rodolfo Cerrón Palomino, entre otros.Los egresados de estos dos Programas son los primeros lexicógrafos y cronistas formados en una Universidad venezolana.Sus obras, sobre todo las relacionadas con la Semántica, la Etimología, la Lexicografía y la Metalexicografía, se utilizan como libros de textos en algunos postgrados universitarios.A propósito de su libro Con tres alemanes agua abajo por el Apure, el poeta,  narrador y periodista guariqueño Alberto Hernández[2]​ escribió: “Édgar Colmenares del Valle se ha acostumbrado a regalarnos sorpresas: también ha escrito poesía y ficción en la que su tierra, la que no deja jamás fuera de su alcance físico y espiritual, aparece convertida en sueños, en imágenes, en personajes y en los nombres que lo persiguen benignamente”.El mismo libro es una sabana donde habitan los seres que se esconden, los que vuelan a ras del agua o vigilan desde lo más alto del cielo en procura de un reptil o roedor desprevenidos.