Es muy popular entre la comunidad ecuatoriana expandida por el mundo, debido al flujo migratorio en la década de los 90.[6][7] El "ecuavóley" tiene su origen a partir de 1930,[8] siendo Loja e Imbabura, las primeras provincias en jugarlo.Los primeros campeonatos de ecuavóley registrados, fueron realizados en 1950, en Quito y Otavalo, siendo los principales cantones del Ecuador en formar equipos, con la finalidad de disputar una copa (Galeano-Terán, 2020; 2021),[9] haciendo competitivo al ecuavoley, también conocido como vóley criollo en Colombia, es un deporte con balón creado en Ecuador.Dos años más tarde, en Quito, se empieza a organizar campeonatos de distintos deportes como el fútbol o el básquetbol.Estos campeonatos se organizaron y desarrollaron con éxito durante diez años, de 1960 a 1970.Siendo practicado en la actualidad en 13 países, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, Bolivia, Suiza, Italia, Francia, Inglaterra, España, Bélgica, Suecia, pasando las fronteras patrias, incluso llegando a ser exhibido en olimpiadas juveniles de Invierno Lausanne Suiza 2020.Su popularidad y expansión ya hacía pensar que el ecuavóley estaba, definitivamente, madurando.En toda la trayectoria del Ecuavóley han ido apareciendo un sin número tableros para el conteo de puntos, registro que es llevado por el Juez.Actualmente se realiza competencias en diferentes modalidades y equipos siendo estos mixtos o del mismo género.
Exhibición en juegos Olímpicos de Invierno, Lausanne, 2020. Saltando: Álex Galeano, recibiendo el balón con dos manos: Darwin Gil, parte superior: Carlos Toro.
Pista de Ecuavóley - Dimensiones.
Posición de Jugadores:
1. Colocador
2. Servidor
3. Volador
Ecuavóley - Red
Marcador de Puntos
Modelo artesanal - rudimentario