Hojas persistentes lanceoladas más espesas en la base y menos a lo largo de la inflorescencia con pelos por ambas caras.
Florece a finales del invierno y principio de primavera.
Echium virescens fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicada en Catalogus plantarum horti botanici monspeliensis en 1813.
Requiere suelo bien drenado aunque sea pobre, seco árido y exposición a pleno sol.
Se conoce en la isla como tajinaste azul, mientras que a nivel divulgativo se le denomina como tajinaste azul de Tenerife para diferenciarlo de otras especies canarias.