Echinocereus viridiflorus

Es endémica de Chihuahua, Coahuila de Zaragoza en México y Colorado, Kansas, Nebraska, Nuevo México, Oklahoma, Dakota, Texas y Wyoming en Estados Unidos.

Los frutos son globosos con espinas, verdes y fuertes.

Echinocereus viridiflorus fue descrita por George Engelmann y publicado en Memoir of a Tour to Northern Mexico: connected with Col.

[2]​ Echinocereus: nombre genérico que deriva del griego antiguo: ἐχῖνος (equinos), que significa "erizo", y del latín cereus que significa "vela, cirio", donde se refiere a sus tallos columnares erizados.

viridiflorus: epíteto latíno que significa "con flores verdes"[3]​

Echinocereus virdiflorus
Planta con flor