Echeandía

La influencia de culturas reconocidas, como son: Chorrera, Milagro-Quevedo, Colorado-Cayapas, Guangala, que entre otros factores determinantes como el clima, la cacaría abundante, la altura del terreno y la ausencia de inundaciones, la posición geográfica entre la sierra y la costa, dieron la factibilidad para el asentamiento de grupos de humanos aborígenes, en donde se conoce como el valle del Río Limón y la Cordillera del Chimbo.La ciudad y el cantón Echeandía, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por un gobierno municipal según lo estipulado en la Constitución Política Nacional.El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del cantón Echeandía.Precisamente esta fruta es la materia prima principal del famoso aguardiente llamado Pájaro Azul legalmente originario de Echeandia y comercializado con fama nacional desde Guaranda capital de la provincia.Existen varias comparsas previas, bailes tradicionales y aire festivo previo al juego con agua, serpentinas, cariocas, huevos, sumado a comidas típicas y el fuerte licor llamado Pájaro azul.
El río Soloma, a su paso por Echeandía.
Sede de la Alcaldía de Echeandía
Parque Manuel de Echeandía
Panorámica de Echeandía.