EXE (informática)

[1]​ Los sistemas operativos que utilizan de forma nativa este formato son DOS, Microsoft Windows, OS/2.

De este software y a las nuevas posibilidades que abrían los hardwares más recientes.

Los datos de la cabecera son utilizados por el sistema operativo para realizar las inicializaciones necesarias para el correcto funcionamiento del programa, aunque dicha estructura no forma parte de la imagen final del programa en memoria.

Para revisar el funcionamiento de un programa se realiza la tarea llamada depuración (en inglés: debugging).

Normalmente se utiliza el término compilado para referirse a la tarea de compilación en conjunto al proceso de enlazado, ya que la mayoría (por no decir todos) de los compiladores realizan por defecto ambas tareas en conjunto, al menos que se especifique que se desea únicamente obtener el código objeto.

El Service Pack 2 de Windows XP incluyó un emulador para aplicación antiguas, pero este no funciona del todo bien.

[cita requerida] En Windows 7 se incluye un modo de compatibilidad para versiones anteriores del sistema que usaban NT o DOS.

Todas estas tareas pueden realizarse de dos formas: teniendo una partición virtual con algún sistema Windows e iniciarlo desde Mac OS usando algún software como el QEMU o el Virtual PC for Mac; la segunda forma es usando el software llamado Darwine (compatible con los Macintosh con procesadores Motorola y los Intel) que permite realizar todas estas tareas sin necesidad de tener algún sistema Windows.