Grupo ERSA
El Grupo ERSA opera en 6 provincias argentinas y en la ciudad de Buenos Aires.[9][10] Ese mismo año, ERSA forma junto con las empresas Doscientos Ocho Transporte Automotor (DOTA), Nuevos Rumbos y Autobuses Santa Fe una Unión Transitoria de Empresas para operar la empresa Tomás Guido[11][12][13] (que se había declarado en quiebra en mayo de ese mismo año).con Autobuses Santa Fe, con el que operó las líneas de la empresa T.A.M.S.E.[30][31][32][33][34][35] La llegada de ERSA a la ciudad tuvo varias controversias.[1][36] El 1 de noviembre de 2014, se dio a conocer que ERSA adquirió la empresa misionera Expreso Singer,[40] que pertenecía a la empresa La Nueva Metropol.[46] El 26 de mayo se abrieron los sobres licitatorios (hecho que no ocurría desde la última dictadura militar), siendo ERSA la única oferente para cubrir los corredores.[49][50][51] A inicios de 2016, ERSA se presentó como una de las empresas (junto con La Nueva Metropol y La Cabaña) para gestionar las líneas que pertenecían a Consultores Asociados Ecotrans, una subsidiaria del Grupo Plaza que controlaba lo que le pertenecía a la otrora Transportes del Oeste, quedándose con las líneas 153, 253 y 321 y operando junto con La Nueva Metropol la línea comunal 503 de Merlo.En la actualidad, ERSA opera servicios Servicios Urbanos en las ciudades de Córdoba, Corrientes, Saladas , Resistencia, Ciudad de Barranqueras, Santa Fe, Paraná y el Gran Buenos Aires.Ersa empezó a Cubrir el recorrido de la Empresa Ticsa Línea 904 que une Resistencia Chaco [] - Corrientes [].En la ciudad de Asunción, en el año 2018, la empresa decide abandonar los servicios de la Línea 29 debido a la obra del metrobús en dicha ciudad, que obligó a la 29 a desviarse varios km y de manera que perdió usuarios, por esto ya no pudo sostenerse el servicio.[77] Otra situación que se generó, también a fines del año 2018, fueron los problemas económicos que atraviesa la empresa hasta el día de hoy, debido a la crisis económica por la cual se ve afectada toda la República Argentina.