Dzong Punakha

El dzong Punakha, también llamado Pungthang Dewa chhenbi Phodrang (que significa «el palacio de la gran felicidad o bienaventuranza»),[1]​[2]​ es una fortaleza-monasterio budista (dzong) ubicada en la ciudad de Punakha, capital del distrito homónimo en Bután.[5]​[6]​ El dzong fue el centro administrativo y la sede del Gobierno nacional hasta 1955, cuando la capital se trasladó a Timbu.[2]​[7]​[10]​[11]​ Ubicado en un enclave estratégico entre dos ríos, el edificio consiste en una estructura de seis pisos con tres patios interiores.[7]​ Tras su construcción en el antiguo lugar del dzong Chug, el complejo fue consagrado bajo el nombre de Pungthang Dechen Phodrang.[17]​ En 1639 se erigió una capilla conmemorativa para albergar las armas incautadas a los tibetanos que los butaneses derrotaron en el área.El Shabdrung también estableció una orden monástica con seiscientos fieles (traídos del Cheri gompa en el valle superior de Timbu).Durante el período del gobierno de Sherab Wangchuk entre 1744 y 1763 se llevaron a cabo más añadidos: el decimotercer Desi donó un thangka (tapiz budista) de gran tamaño que retrata al Shabdrung y que se muestra durante el festival tsechu anualmente, mientras que el séptimo dalái lama donó el techo de latón para el edificio.[4]​ El primer patio alberga las oficinas administrativas del dzong, una estupa encalada de gran tamaño y un árbol bodhi.Las áreas residenciales de los monjes se encuentran en el segundo patio, que está separado del primero por el utse.[7]​ Un puente voladizo cubierto de madera que cruza el río Mo se construyó junto con el dzong en el siglo XVII y fue arrastrado por una inundación repentina en 1957.[22]​ Las afueras del edificio también albergan un monumento en honor a las veintitrés personas que murieron en el monasterio por las inundaciones glaciales de 1994.Al final de la actuación, los bailarines descienden por la entrada principal del dzong en jolgorio, silbando y gritando.[7]​ Otro ritual llevado a cabo todos los años en la fortaleza se llama Lhenkey Dungchhur y consiste en un culto para las almas difuntas.
El río Mo a su paso por el dzong .
El rey Ugyen Wangchuck recibiendo la orden del Caballero Comandante de la Orden del Imperio Británico .
La entrada principal.
Edificios interiores.
Vista interior del dzong .
Pintura mural en la fortaleza.
El líder espiritual butanés en camino al festival de Punakha.