Arte de Bután

Todas las imágenes sagradas son plasmadas con especificaciones exactas que se han mantenido notablemente sin cambios durante siglos.La escuela Nyingma es conocida por las imágenes de Padmasambhava (Guru Rinpoche), a quien se le atribuye la introducción del budismo en el país en el siglo VII.Según la leyenda, Padmasambhava escondió tesoros sagrados para que los futuros maestros budistas —especialmente Pema Lingpa— los encontraran.Al tertön del siglo XV, Pema Lingpa, se le atribuye la introducción de las artes en Bután.En 1680, Ngawang Namgyal, el Shabdrung Rinpoche, ordenó el establecimiento de escuelas para la instrucción en las trece artes tradicionales.Cestos de bambú, alfombrillas y sombreros son tejidos elegantes pero robustos que encuentran un uso tanto funcional como decorativo.El tiempo dedicado a la manufactura de artesanías es considerable y puede implicar hasta dos años para algunos tejidos.Al mismo tiempo, técnicas modernas también se utilizan para artículos menos costosos, especialmente tintes e hilos: Bután debe ser uno de los pocos lugares donde se pueden comprar prendas de poliéster tejidas a mano.Son las mujeres, pertenecientes a una pequeña comunidad, quienes tejen estos textiles como patrimonio artesanal del hogar.[2]​ La mayor parte del arte de Bután, incluida la pintura conocida como lhazo, está invariablemente centrada en la religión.La mayoría de las casas en Bután tienen motivos religiosos y otros símbolos pintados tanto en el interior como el exterior.[2]​ El arte de manufacturar esculturas religiosas es único en Bután y, por lo tanto, muy popular en la región del Himalaya.En varios monasterios del país se pueden encontrar estas estatuas cuyos autores son anónimos.Se visten en ocasiones ceremoniales; los colores usados en la bota denotan el rango y el estatus de la persona que la usa.Las joyas tradicionales consisten en pulseras pesadas, komas adheridos al kira (el vestido típico de las mujeres butanesas), pendientes con turquesas y collares con incrustaciones de piedras preciosas como turquesas antiguas, corales y piedras zhi.
Thangka butanesa del Monte Meru y del universo budista, siglo XIX , dzong del municipio de Trongsa
Tallado de pizarra en un chörten
Estatua de arcilla antes de la capa de pintura
Padmasambhava , siglo VIII
Máscara de madera, fechada entre 1850 y 1920
Pintura butanesa del Buda de la medicina , siglo XIX , Museo de arte Rubin
Manufactura de papel en Timbu
Talla de pizarra, Escuela de Artes Tradicionales
Tejidos contemporáneos hechos a mano en el distrito de Bumthang
Máscaras butanesas
Cartel de entrada del Instituto Zorig Chusum de Trashiyangtse