Dux de Génova
El dux (del latín dux, «líder») o dogo (por analogía con el cargo de magistrado supremo de Venecia; del italiano doge, adaptación del veneciano doxe, y este a su vez del latín dux) era el magistrado supremo y máximo dirigente de la República de Génova.Al mismo tiempo, crecían nuevas familias (como las de los Adorno, Guarco, Fregoso, Montaldo) que iban a convertirse en la nueva clase dominante.Serán llamados los «Cappellazzi» y demostrarán ser aún más violentos e insaciables que los aristócratas que hasta ese momento habían tratado de alcanzar la hegemonía ciudadana.Pero junto a los dux de un día y los que repetían, hubo también dux por parentesco (cuando la sucesión se producía de padre a hijo, o entre hermanos), sin olvidar los muchos dux cardenales y arzobispos a los que se confió en diversas circunstancias el gobierno de la ciudad.Este sistema permitirá a los genoveses establecer las bases del futuro juego de la lotería, que se adoptará alrededor de 1630; según una antigua tradición, los genoveses de la época eran aficionados a las apuestas y no dejaron escapar la ocasión de apostar sobre los números de los electos en el Serenísimo Colegio.