La duodenopancreatectomía, también llamada procedimiento de Whipple o cirugía con la técnica de Whipple, es una operación quirúrgica que implica al páncreas, al duodeno y a otros órganos.
[1] Este procedimiento fue descrito originalmente por Alessandro Codivilla, cirujano italiano, en el año 1898.
Esta arteria discurre a través de la cabeza del páncreas, por lo que ambos órganos deben ser extirpados.
El Procedimiento de Whipple actual es muy parecido al original.
Originariamente el proceso se llevaba a cabo en dos pasos pero Whipple refinó su técnica en 1940 para poder realizar la operación de una sola vez.