Dueto de antaño
Durante varios decenios permanecieron juntos, simbolizando la clásica serenata que por muchos años se acostumbró en Medellín.Fue algo casual e inesperado: ese día 14, hacía en la emisora actuación con el Dueto García y Rubio; de pronto hizo su aparición en el establecimiento el señor Ramón Carrasquilla acompañado de una dama y presentándosele a don Próspero le dijo que su presencia en ese lugar se debía al deseo de hacer una demostración en Dueto Mixto con la señorita que lo acompañaba.Cabe destacar, "Mis Flores negras", es un poema del colombiano Julio Flórez y una bella melodía interpretada por el Dueto de Antaño.Cuando le vieron sus dotes, contó en un principio con el respaldo familiar para aprender a tocar este instrumento.No obstante a los 11 años don Camilo García era un docto en el manejo de la guitarra.Inicialmente el compositor se consiguió los primeros pesos para subsistir en Medellín haciendo mandados en Guayaquil y cargando la maleta de los viajeros del tren.En la banda municipal aprendió a tocar clarinete y perfeccionó sustancialmente su manejo de la guitarra.Con varios amigos creó un quinteto musical que se componía de clarinete, trompeta, lira, tiple y guitarra.Se casó con doña Teresita Martínez, hogar donde nacieron Jaime, William, Nelly, Emilse, Byron, Miriam, Dalia, Geovanny y Elkin.Sin embargo, también mantuvo una larga relación con la señora Carlina Correa, de la cual nacieron 4 hijas: Dany, Lida, Beatriz y Yolima.Cientos de pasillos, bambucos, valses, corridos, tangos y varios géneros musicales tienen su música.Esa triste coincidencia y la belleza de la composición, seguramente marcaron para siempre al músico.Cuando ya comenzaba a perder la conciencia, cuatro días antes de la muerte, conversó brevemente con un amigo.No quiso tocar tema alguno, lo único que lo entusiasmó fue hablar del Dueto de Antaño.Le dijo que “Flores del Pasado”, un pasillo ecuatoriano compuesto por César Maquillón Orellana y Nicasio Emilio Safadi Raad y la cantó a capela un pedazo: “Yo seré como esas, flores del pasado”.