Drones (álbum de Muse)

Tras el lanzamiento de «The Resistance» y «The 2nd Law», dos discos en los que la banda había estado experimentando con otros sonidos, el trío quiso regresar a sus raíces de rock buscando un sonido más orgánico y pesado, pues sentían que ese lado electrónico se había vuelto demasiado dominante.

En este sentido, querían volver al trío de guitarra, bajo y batería.

Bellamy declaró que sería "agradable reconectar con nosotros mismos y recordarnos lo básico de quiénes somos.

"El paso lógico es deshacerse de todas esas capas externas y volver a los inicios.

En septiembre de 2014, Bellamy anunció en Twitter que la temática del álbum incluía la ecología profunda, la brecha de empatía, la Tercera Guerra Mundial y el conflicto entre Oriente y Occidente.

No obstante, no queda claro si esto fue algo que se le ocurrió durante aquella entrevista, o si realmente escribió las canciones con "Mary" en mente, pues en el disco el protagonista parece ser varón (por ejemplo, la voz que grita "Aye, sir!"

El disco cuenta la historia de esta persona en 12 canciones: «Dead Inside»: El protagonista sufre un desengaño amoroso y pierde toda esperanza, lo cual le lleva a ser vulnerable al discurso de «Psycho».

«Mercy»: El personaje reconoce que se está perdiendo a sí mismo.

«JFK»: interludio con discurso de John F. Kennedy en el que habla sobre la independencia y libertad individual.

«The Globalist» es una pequeña historia que resume todo lo anterior, pero con un mal final.

Finalmente, en la última parte la persona observa el resultado de sus acciones, pues ha destrozado todos los países y ahora ya no quedan nada más que recuerdos.

Hay algo dentro de nosotros que puede superar eso, aunque solo seas una persona."

"Es el tipo de persona que se mete en la mente del artista".

[14]​[15]​ Del 15 al 24 de marzo la banda ofreció seis conciertos en pequeños locales en el Reino Unido, etiquetados como Psycho UK Tour.

La Rolling Stone lo clasificó como un "placer culpable", llamándolo "un comentario incisivo sobre la vaga angustia de nuestra era, la muerte desde arriba impulsada por ordenadores y el clima político orwelliano.