Dorsoduro

Su nombre deriva del italiano «cresta dura», debido a su tierra, comparativamente alta y estable.

Para el siglo XI, se había difundido el asentamiento a lo largo del Gran Canal, mientras que edificios religiosos posteriores, incluyendo la Basílica de Santa María de la Salud y el muelle Zattere son actualmente sus principales hitos.

Otras atracciones en el barrio sobre las islas principales son el Museo Guggenheim de Venecia, Ca' Dario, San Trovaso, San Pantalón, San Nicolò da Tolentino, el Ospedale Giustinian, la San Sebastiano, el Palacio Ariani, el palacio Zenobio, la Iglesia de Santa María del Carmelo y la Scuola Grande dei Carmini, Campo Santa Margherita, Ca' Foscari, Ca' Rezzonico, Palacio Delfín de San Pantaleón (Ca' Dolfin) y Campo San Barnaba.

Dónde estaba esta isla se construyó más tarde la importante iglesia de San Nicolo dei Mendicoli en el siglo XI .

Más allá del Gran Canal se puede ver la Plazza de San Marco, pero la única manera de llegar a pie, es cruzando puentes.

El sestiere de Dorsoduro en Venecia.