[1] Durante su carrera por la música, se dedicó a recuperar y preservar las tradiciones de la cultura afrodescendiente esmeraldeña, con las costumbres y tradiciones del canto a la Virgen del Carmen, San Antonio, San Martín de Porres y el nacimiento del Niño Jesús.
[1] Su aporte a la cultura y la música tradicional, fue documentado por Ivis Flies, en el proyecto De Taitas y mamas, que comenzó con artistas esmeraldeños, en el cual se registró durante 10 años la historia musical de Don Naza, además de los artistas Papá Roncón, Las Tres Marías, Julián Tucumbi, Mariano Palacios y Mishqui Chullumbo.
[3] El 24 de abril de 2013 dio un concierto donde se le rindió homenaje por su aporte a la música tradicional en el Teatro Sucre, el cual fue transmitidos por Ecuador TV y Radio Pública del Ecuador.
[4] Fue condecorado al mérito cultural por el Congreso Nacional del Ecuador en octubre de 2004.
Su velorio se llevó a cabo en casa de una sobrina suya y fue matizado por los cánticos acompañados por el bombo, guasá, cununo y otros instrumentos de la marimba esmeraldeña.