Domingo del Campo «Dominguín»

En ese año consigue lidiar una novillada de Vergua en Madrid, abriendo cartel en una terna que completaron Antonio Guerrero «Guerrerito» y Ricardo Torres «Bombita».

En este festejo, resultó feamente volteado aunque sin consecuencias, pero donde se dio testimonio de la valentía del diestro madrileño:

En el mes de abril debutó en la Las Arenas de Barcelona donde, tras su actuación, el cronista Lorenzo Uraga asentía en que Dominguín "estuvo bien y se hizo cartelito en esta plaza", repitiendo cartel en mayo junto a "Minuto".

El de Miura, de nombre Desertor, negro y que "era un buen toro", entra al caballo del picador tarraconense José Bayard "Badila" quien queda descubierto al caer del caballo tras la segunda vara.

En este momento, con Badila en el suelo, entró Dominguín al quite: Desertor toma cinco varas más por otras tantas caídas y pasó a manos de Sevilla y Rodas, los cuales cuelgan tres pares buenos.

A estos últimos testimonios del torero, se suman los que aportan otras crónicas periodísticas que hacen llegar las noticias de la última hora de Dominguín en la enfermería: «Yo tengo la culpa de que me haya enganchado, no estaba en mi terreno; mi imprudencia me costará la vida».

Todo ello acompañado de toreros, la familia, la cuadrilla del diestro y su apoderado, Rodolfo Martín.

Plaza de toros de Las Arenas en Barcelona, en la que murió Domingo del Campo "Dominguín" el 7 de octubre de 1900 ante el toro Desertor de la ganadería de Miura