En octubre de 1938, luego de culminar sus estudios viaja a Roma e ingresa en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano y se inscribe en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana, sin embargo sus estudios fueron cancelados por el Presidente venezolano Eleazar López Contreras.
Y regresa a Venezuela para revalidar su título en la Universidad Central de Venezuela donde recibió el título de doctor en Teología.
Se trasladó a San Cristóbal y Monseñor Arias Blanco le designó como vicario cooperador en la Parroquia San Juan Bautista de Colón y profesor del Colegio Sucre del mismo pueblo.
En 1994, el Papa Juan Pablo II lo nombró Administrador Apostólico de la naciente Diócesis de El Vigía-San Carlos del Zulia, la cual funda, organiza y prepara para ser entregada a su primer obispo diocesano, el Excmo.
Promovió en el Zulia la creación de una nueva Diócesis, fundó 26 parroquias, construyó 60 templos y ordenó más de 40 sacerdotes.