Documento de Damasco

La exhortación comprende la instrucción moral, amonestación y advertencia dirigida a los miembros, junto con polémica contra sus opositores.Entonces Dios consideró sus obras porque lo buscaban con corazón sincero y suscitó para ellos al Maestro de Justicia para que los condujese por el camino recto."Con tono profético el texto denuncia que "Israel se ha descarriado", al seguir al "mentiroso" ha traicionado de la alianza con Dios, "buscando interpretaciones fáciles, engañándose con ilusiones, quebrando los mandamientos, se unieron contra la vida del justo, aborreceron a quienes practican la justicia, los persiguieron con la espada y fomentaron los enfrentamientos entre el pueblo".[8]​ La forma como se trata "Damasco" hace pensar que no se trata una referencia literal a Damasco en Siria, sino a un simbolismo basado en Amós 5:27, "por lo tanto, yo te llevaré al exilio más allá de Damasco", dando nombre así al lugar donde se estableció la comunidad, posiblemente Qumrán mismo.[9]​[10]​ Profetiza, interpretando Deuteronomio 32:33 que "las serpientes son los reyes de las naciones; su vino, son sus caminos; y la ponzoña del áspid es el rey de Javán, que viene a atarlos para ejercer contra ellos su venganza".
4Q271, uno de los fragmentos del Documento de Damasco encontrados en Qumrán.