Doctrina de la seguridad nacional
[4][5][6][7][8][9][10][11] El hecho de nunca haber sido redactada o declarada oficialmente se explica al entenderla como una doctrina militar.[24][25] Existía la convicción, en ciertas áreas del gobierno estadounidense, de que el bloque comunista (surgido después de la Segunda Guerra Mundial) tenía como principal objetivo el convertirse en la única potencia mundial y reorganizar la sociedad mediante la expansión del comunismo soviético.[27] Los defensores de la Doctrina sostienen oficialmente que fue necesaria su aplicación durante la guerra fría para frenar el avance del comunismo.Así mismo, según la Escuela de las Américas su objetivo fundacional era enfatizar en la democracia y los derechos humanos.[30][31] Se unificó la acción represiva de todos estos gobiernos mediante los denominados Plan Cóndor en Sudamérica, y Operación Charlie en Centroamérica.[34][35] Además la Doctrina propaga una visión amplia del enemigo: no solo se consideran terroristas insurgentes a las personas armadas contra un gobierno determinado, sino también a las personas que propagan ideas en contra del concepto de la sociedad nacional que tiene el gobierno de EE. UU.Además, los insurgentes son considerados subversivos, terroristas, traidores a la patria, etc., y por consiguiente no se los ve como Sujetos de Derecho.