Divo (artista)

La palabra «artista proviene del latín» “ars” y la definición más antigua conocida de ese término se debe a Platón, que aseguraba que el artista es un “hombre Dios”; más tarde Friedrich Schelling y Martin Heidegger aportaron a su estudio una definición de artista un poco “romántica”, la misma decía que el arte se conseguía cuando se rompía el silencio del ser y se comunicaba el sentido de nuestra existencia al mundo.

Cuando nosotros decimos la palabra “arte” o “artista” necesariamente siempre involucramos estos términos con las artes plásticas pero el arte no se presentó primeramente allí; antes de que la pintura y escultura nacieran, ya se practicaba la música y el canto.

La definición de artista más moderna establece que éste debe asumir su propia responsabilidad y dar cuenta de sus acciones como cualquier hombre, la misma surge por el abuso que éstos gozaban como si estuviesen más allá del bien y del mal.

Existe una diferencia fundamental entre el artista sacro y el religioso; el primero se fija en un tema y los pone a servicio de su Iglesia, para muchos esto no es válido debido a que los verdaderos artistas no limitan su campo de acción.

Hoy se espera cada vez más del arte, en especial si éste es un reflejo despiadado de un mundo trastornado; la concepción moderna del “artista” agrupa conceptos tales como mundos desvelados, gente que se expresa libre de manifestaciones ideológicas y autoritarias.