Divine (discoteca)

Tanto los orígenes del incendio como la posterior investigación de los hechos están envueltos en acusaciones de homofobia y diversas agrupaciones, como el MUMS, han solicitado la reapertura del caso ante la justicia chilena.En el mismo edificio, una distribuidora de madera ocupaba tanto la planta baja como el tercer piso.Ante la desesperación, una persona decidió lanzarse al vacío desde el tercer piso antes de morir calcinada por las llamas que superaban los 1000 °C y se propagaban rápidamente producto de las alfombras y las redes del local.El tercer piso del edificio se derrumbó y luego lo hizo también el segundo.En los días siguientes, se dieron inicio a las labores de identificación de los cuerpos: diez personas fueron identificadas por exámenes dactilográficos, mientras que otros seis debieron ser sometidos a exámenes de ADN y exámenes odontológicos debido a que estaban completamente calcinados.A pesar de ello, nunca ha existido certeza sobre el número oficial de víctimas del siniestro: aunque oficialmente se dan 16 fallecidos,[6]​[7]​[8]​[9]​ algunas fuentes mencionan 18 y otras, hasta 23 víctimas fatales.[10]​ En cuanto a la cifra de heridos, esta es aún más difusa: según el Hospital Carlos Van Buren, fueron atendidos 14 asistentes, 5 trabajadores y un bombero, pero a ellos deben sumarse las personas que prefirieron atenderse de manera privada en Viña del Mar para así ocultar su identidad sexual, cifra que llegaría extraoficialmente a una quincena.Diversas organizaciones promotoras de los derechos del colectivo LGBT, como el Movilh, han manifestado su rechazo al resultado entregado por la Justicia chilena, asegurando que ésta ha incurrido en graves irregularidades.Tras dichos informes, Policía de Investigaciones buscó información sobre el sospechoso, determinando que se encontraba en el sur del país sin determinar su nombre, tras lo cual abandonaron la búsqueda que permitiría el sobreseimiento establecido por Gándara.El informe del Movilh describe también que el Partido Alianza Humanista Verde recibió llamadas, de un supuesto «Comando Carlos Ibáñez del Campo» atribuyéndose el siniestro, que no fueron consideradas por la investigación.La máxima corte de la justicia chilena envió el oficio rol 18726, solicitando al juez Gándara un informe para que aclarara las denuncias realizadas por el Movilh.La situación desempolvó la homofobia predominante en la sociedad chilena, considerada históricamente como muy conservadora.
Miembros del Movimiento Unificado de Minorías Sexuales , MUMS, protestan fuera de los juzgados de Valparaíso.
Monumento a las víctimas del incendio de la discoteca Divine.