El Divertimento para trío de cuerda, K. 563, en mi bemol mayor, también conocido como Trío para violín, viola y violonchelo, es un trío de cuerda, escrito por Wolfgang Amadeus Mozart en 1788, el año en que completó sus tres últimas sinfonías, así como el Concierto «de la coronación».
Con frecuencia, se considera esta obra de forma independiente con respecto a los demás divertimentos mozartianos.
[1] En ese momento, Mozart estaba realizando una gira por distintas ciudades alemanas, dirigiéndose a Berlín.
[nota 1] La interpretación de la obra puede llevar entre cuarenta y cincuenta minutos.
[2] Aunque sea la primera obra sustancial para dicha combinación de instrumentos, no es la primera composición escrita para trío de cuerda; existen piezas para violín, viola y violonchelo escritas al menos cinco años antes, por Wenzel Pichl, y obras para dos violines y contrabajo, probablemente basadas en la sonata a trío, compuestas mucho antes que estas.