Diversidad sexual en Timor Oriental

[2]​ En 2011, el país firmó la "Declaración sobre orientación sexual e identidad de género" en las Naciones Unidas, condenando la violencia y la discriminación contra las personas LGBT.

[8]​ Sin embargo, desde 2009, el sesgo basado en la orientación sexual se considera una circunstancia agravante en el caso de delitos (junto con la etnia, el género, la religión, la discapacidad, etc.).

Además, en respuesta a las denuncias realizadas en el Parlamento Nacional por dos parlamentarios, anunció que solicitaría una investigación oficial sobre las denuncias de malos tratos a pacientes discapacitados y LGBT en el hospital nacional de Dili.

[12]​ Sin embargo, en los últimos años, muchas personas LGBT también han encontrado apoyo dentro de la Iglesia Católica.

Una monja católica se ofreció como voluntaria para oficiar la marcha del orgullo gay de 2017 con una oración.