Disturbios en Inglaterra de 2011

[1]​ Al día siguiente, estos disturbios se extendieron a otras zonas de Londres, como en Wood Green, Enfield Town y Ponders End, y más tarde a otras ciudades inglesas (incluyendo Birmingham, Wolverhampton, Nottingham, West Bromwich, Bristol, Lincoln, Mánchester, y Salford).Los ataques estuvieron dirigidos contra la policía, a la vez que muchos locales comerciales fueron saqueados y algunos edificios incendiados.[14]​ En el incidente un policía resultó herido, lo que obligó a abrir una investigación sobre lo ocurrido.Tottenham ha sido reconocido durante las últimas tres décadas, como uno de los principales bastiones para pandillas, tráfico ilegal de drogas y armas del Reino Unido, presentando un incremento en el número de pandillas y violencia relacionada con estas, principalmente por crímenes con drogas o venganzas entre pandillas.Esta zona destaca también por una creciente tensión entre grupos afrocaribeños y la policía, desde 1985, e incluso antes de esa fecha.Si bien son varias las causas que pueden explicar los desórdenes, entre las que la prensa y los políticos han sugerido, se encuentran los siguientes: El 8 de agosto de 2011, los incidentes se propagaron a otras localidades inglesas, como Birmingham, Mánchester, Liverpool, Nottingham y Brístol.
Un bombero de Londres en acción.
El barrio de Tottenham después de los disturbios.