Disturbios en Hong Kong de 1966

Star Ferry, que consideró esto un secreto, expresó su consternación porque la solicitud se había hecho pública.

Así que llevaba una chaqueta negra en la que había escrito a mano las palabras "Hail Elsie", "Únete a la huelga de hambre para bloquear el aumento de tarifas".

Otro joven, Lo Kei (盧麒), se unió a So en la huelga de hambre.

Los manifestantes marcharon hacia Mong Kok y de regreso a Tsim Sha Tsui.

Las multitudes comenzaron a reunirse alrededor de las 8pm, y estalló la violencia entre los manifestantes en Kowloon unas dos horas después.

La policía antidisturbios disparó gas lacrimógeno en respuesta, pero la gente continuó reuniéndose en la calle Nathan, y la multitud casi duplicó su tamaño una vez que los cines de Hong Kong cerraron a la medianoche.

Los alborotadores saquearon tiendas, atacaron e incendiaron instalaciones públicas, incluidas estaciones de bomberos y centrales eléctricas La policía antidisturbios continuó disparando gases lacrimógenos contra la multitud y, en algunos casos, disparó sus carabinas contra los saqueadores.

Había enormes colas para el transporte público cuando los trabajadores se iban a casa temprano, y la ciudad era como un pueblo fantasma una hora antes del toque de queda.

Los daños causados se estimaron en 20 millones dólares de Hong Kong.

Oficialmente, su muerte se registró como un suicidio, pero Elliot y So desafiaron el veredicto.

Los disturbios de 1966 marcaron el nacimiento del activismo cívico en Hong Kong.

También reflejó un descontento social generalizado que finalmente condujo a los disturbios de izquierda en todo el territorio en 1967.

Formulario de petición creado por Elsie Elliot contra el aumento de tarifa de Star Ferry