Disturbios de Guyarat de 2002

[1]​ Según cifras oficiales, los disturbios terminaron con 1.044 muertos, 223 desaparecidos y 2.500 heridos.[11]​ La comunidad musulmana reaccionó con ira e incredulidad y en julio de 2013 se denunció que el SIT había suprimido pruebas.En diciembre, un tribunal indio confirmó el informe anterior del SIT y rechazó una petición que buscaba el procesamiento de Modi.[12]​ En abril de 2014, la Corte Suprema expresó su satisfacción por las investigaciones del SIT en nueve casos relacionados con la violencia y rechazó una petición que impugnaba el informe del SIT por considerarlo "infundado".[15]​ Otros observadores han afirmado que estos acontecimientos cumplían la "definición legal de genocidio", o se han referido a ellos como terrorismo de Estado o limpieza étnica.