Congreso del Estado de Chihuahua

Al consumarse la Independencia el antiguo virreinato español dejó de existir surgiendo el Primer Imperio Mexicano.Las Diputaciones Provinciales se integraban con un Presidente, un Intendente y siete individuos más.Fue un acto muy solemne al que concurrieron las autoridades civiles y eclesiásticas así como los Diputados propietarios Pbro.La reunión fue en las Casas Consistoriales.- Estaban presentes el Jefe Político de pie y con sus manos en un libro abierto de los Santos Evangelios que estaba en un atril sobre la mesa del altar donde se veía una imagen del Cristo crucificado.También concurrieron el alcalde Constitucional segundo, el clero, empleados, corporaciones y demás personas del vecindario.Después de los actos descritos, todas las corporaciones se trasladaron a la Santa Iglesia Parroquial, (hoy Catedral Metropolitana) donde se cantó un Te Deum y se celebró el Santo Sacrificio de la misa, al término, de nuevo fueron todos a las Casas Consistoriales donde la Diputación recibió las felicitaciones.Se levantó al respecto un acta que firmó el alcalde segundo, Mariano Orcasitas, Manuel de Palacio, Mariano del Prado, Esteban Aguirre, Juan José Escárcega, José Ma.Se ordenó a la vez que la Junta Electoral debería completar 11 representantes propietarios y 4 suplentes.El mencionado primer decreto, estableció a la vez que la forma de gobierno adoptada era la representativa, republicana y popular, con división de poderes en legislativo, Ejecutivo y Judicial.Cabe destacar que en el área de elevadores se encuentra una escultura del Maestro Chihuahuense "Sebastián".