Distrito fitogeográfico chaqueño oriental
Sus características más representativas podemos resumirlas en: Los árboles más comunes en el Chaco Occidental son el quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco), el quebracho colorado santiagueño (Schinopsis lorenzii) y chaqueño (Schinopsis balansae), los algarrobos (Prosopis), el palo santo (Bulnesia sarmientoi), el itín (Prosopis kuntzei), el vinal (Prosopis ruscifolia), la brea (Cercidium praecox), el mistol (Zizyphus mistol Griseb.Fisonómicamente la vegetación está constituida por pajonales, pirizales, embalsados y camalotales que se entremezclan con Selvas de Ribera.Subregión II: Dorsal Agrícola Paranaense: Área semejante a pampas onduladas que no parece estar afectada por el sistema fluvial vecino donde la vegetación está constituida por pastizales y bosques altos.Subregión III: Deprimida: Vasta región chata cuya vegetación varía de oeste a este.Los bosques son escasos y las cañadas ofrecen gran cantidad de forrajes naturales.