Forma parte de la comarca de Castilla Media, ubicada entre los 2 000 y los 3000 m s. n. m. y caracterizada por una geografía accidentada con terrenos aprovechables para la agricultura, formados por valles semi-planos creados por el violento declive de la cordillera de los Andes y la erosión de los ríos.
En los valles interandinos se aprecian terrazas, andenerías, con vertientes de agua que dan inicio a ríos, lugares que cuentan con llanuras de corta extensión adecuadas para la agricultura y ganadería, regadas por las aguas de los deshielos del volcán Coropuna.
Situado en el fondo del valle y paralelo a la vía interdistrital, en la parte baja de la subcuenca, posee un clima agradable, lo que se ve reflejado en la actividad principal como es la agropecuaria.
Tiene áreas destinadas a cultivos alternativos como la floricultura.
Desde allí se puede ver el valle interandino en su totalidad, como también apreciar el lugar donde se ubican las "Piedras del centro ceremonial de Paranccayoc".