Distrito de Tantará
Recibe el sobrenombre de "Perla escondida entre los Andes" debido a su singular belleza.Ambas fiestas se festejan con fastuosas serenatas en las vísperas, amenizadas con conjuntos musicales folclóricos, tropicales y criollos.Es una actividad costumbrista donde se celebra con conjuntos de Danzantes de Tijeras o Galas, los cuales rinden un tributo a los Apus y al Espíritu Santo.La Mayorala, es quien se encargará junto con el Mayordomo de Misa del arreglo de la iglesia, el arreglo del Espíritu Santo en su anda además de ofrecer a toda la población los riquísimos Chamiscol y ponche tantarinos.La segunda y más importante fiesta se realiza en el mes de Setiembre, siendo el fecha central el día 8 donde se conmemora la Natividad de la Virgen María, en esta actividad vienen los hijos tantarinos desde distintas partes del Perú y del mundo, acompañados frecuentemente de otros visitantes, con la finalidad de renovar su fe al tiempo que se remembran años lejanos cuando vivían en el pueblo.