Distrito de Sara Sara

[1]​ Su nombre proviene del volcán que lleva el mismo nombre, el cual está compuesto del vocablo quechua “sara sara” que significa maizal.

Está conformado por dos anexos, Santa Mercedes de Aqoquipa y Santa Rosa de Aqola, entre su caseríos se considera al centro poblado de wacuya, wancayllani y wallwa pata.

Su población se dedica principalmente a la agricultura, ganadería y la minería artesanal, en poca medida a la pequeña industria, en la confección de zapatos y carpintería.

Cultiva en arte de la música en el Arpa y violín.

En el baile, la huaylia de Quilcata, es una de las danzas más famosas del distrito que es apreciado a nivel nacional.