Anteriormente se cree que Pesé proviene del nombre de un cacique o también se tiene la idea que es de un dialecto indígena originario de Panamá, que comúnmente se le atribuye al bastón o palo que las personas en el interior del país usan para batir ya sea el sancocho o cualquiera otra comida hecha en grandes calderos con el uso de leña.
Según el último censo, el distrito cuenta con 12.471 habitantes, de los cuales 2.750 pertenecen a Pesé cabecera.
Actualmente Pesé trae consigo un pujante crecimiento en el turismo, apoyada por las relaciones existentes que la empresa Varela Hermanos tiene con medios internacionales.
Es importante mencionar que el turismo ha crecido pues con la muy popular Ruta del Ron, en Pesé ha despertado el desarrollo de diferentes temas turísticos, pues la denominada ruta hace que haya una visita permanente al Museo o mejor conocida como la casa colonial de la familia Varela, para luego mediante carretas transportadas por toros guiarlos por el sendero de la ruta hasta llegar a la muy popular Hacienda San Isidro, en donde por diferentes sectores de la misma se muestra el trabajo y proceso de obtención del Seco Herrerano, para luego terminar en el Salón Barriles para catar diferentes tipos de rones y degustar deliciosos platillos.
La actividad fue ganando año tras año más popularidad, al punto de que visitantes de otras regiones ya conocen que en Pesé se realiza este drama y acuden a verlo.