Distrito de Ocú

En lengua indígena significa Barba de maíz.Otra teoría plantea que al igual que otros pueblos de Azuero, la palabra Ocú deriva del ngäbe «ucúi» (con «u»), término que los ngäbe utilizan, para nombrar al «tropel» o «bulla» que causan las bestias al correr.[2]​ Su población está compuesta en su mayoría por mestizos, blancos descendientes (directos e indirectos) de españoles, y una minoría de origen chino que a principios del siglo XX llegaron a la región y que, según el censo de 2010, está compuesta por un total de 15 539 personas.Está conformado por ocho corregimientos: Su principal actividad económica es la agricultura, siendo los tubérculos (ñame, otoe y yuca), las frutas (sandía y melón) y la caña de azúcar, los principales productos.La gastronomía Minera, aprovecha los beneficios de los cultivos de la región, con lo que presentan exquisitos platos característicos, entre ellos podemos encontrar: