El distrito fue creado mediante Ley del 6 de octubre de 1905, en el gobierno del presidente José Pardo.
El nombre autóctono Parya wanka reúne dos voces del complejo lingüístico quechua parya y wanka, siendo el hecho de que cualquiera de dichas voces tiene diferentes acepciones; se piensa que para el presente caso valdría la pena usar: parya = cinabrio[1] y wanka[2] = risco, peñasco.
De ello: pariahuanca < parya wank'a = peñasco del cinabrio.
Tiene un área geográfica de 11,74 km² y una población estimada mayor a 2 800 habitantes.
Su capital política es el pueblo de Pariahuanca.