Distrito de Pacanga
[1] Existen dos versiones difundidas por la tradición oral acerca del origen de la palabra "Pacanga".La primera dice que existió un molinero de apellido Thompson quien no podía pronunciar "Villa Pampas" y lo expresaba como "Panhas-Cangas".La segunda hace referencia a que los primeros agricultores recogían sus cosechas de maíz, arroz, algodón, frijol en grandes sacos y grandes canastas con fuertes asas a las que llamaban "pacas” y "angas", que con el devenir de los tiempos ambas palabras se fusionaron formando la palabra "Pacanga".De igual forma las culturas Lambayeque y Chimú también tuvo presencia en estas tierras; extendiéndose entre los valles de Virú hasta Lambayeque; con el dominio Inca, Pacanga pasó a formar parte del Chinchaysuyo entre el siglo XIII al siglo XVI d. C.; tiempo en que hicieron su aparición los europeos a estas tierras.En 1906 se formó el pueblo de Pacanga con don Manuel Banda quien sacó al pueblo de Cabo Verde hacía el lugar actual denominado en ese tiempo Villa Las Pampas.