Distrito de Morococha

En el lugar había tres lagunas: Huaracocha, Huascacocha y Morococha, que era la del centro.A finales del siglo XVIII visitaron las minas de la región los científicos europeos Hipólito Ruiz y Tadeo Haenke, un naturalista austríaco, quienes relataron sus impresiones sobre el trabajo minero y las operaciones de refinación.Durante las guerras de la independencia las minas parecen haber sido abandonadas, hasta que en la década de 1830 las reabrió el minero alemán Carlos Renardo Pflücker Schmiedel en compañía del minero español o criollo Juan Francisco Izcue.Cada dos domingos eran los días de pago, celebrándose una pequeña feria, a la que comenzaron a concurrir pobladores de lugares aledaños, que llevaban alimentos y provisiones para la venta.Esto desató una fiebre por este metal, que impulso las inversiones en el asiento en los años siguientes.El distrito de Morococha tiene 10,000 habitantes distribuidos en 2,000 familias, los cuales son en su mayoría trabajadores mineros que arriendan espacios en las construcciones que forman el distrito, compuestas entre antiguos campamentos mineros y construcciones particulares antiguas y recientes.Los avatares de la minería son los que han influido en estos altibajos.El nuevo emplazamiento fue Carhuacoto, siete kilómetros más próximo a La Oroya, adonde la mudanza comenzó el 2012.