Distrito de Huabal

Las familias, debido a la situación económica que atraviesan, su participación es mínima en las diferentes actividades programadas por las instituciones.

una parte mínima de la familias son disfuncionales, monoparentales o con padres ausentes.

La economía de las familias integrantes de nuestra comunidad educativa mayormente gira en torno a la agricultura, que es la principal fuente de ingresos económicos (siembra y cultivo de café) y porcentajes mínimos conjugan esta actividad con el negocio y transporte La comunidad cuenta con un bosque en la parte alta con una densa vegetación donde destacan algunos árboles maderables como: romerillo, Cedro, higuerón, paltaquero, Babilla, surumbela, roble, marga, Sangre grado, zapotillo, achotero, palo de agua, huabas, sirimbache, palmeras y plantas menores como: zuro, tuyos, carricillos, lúcumas, galla galla, gara gara, chontillas, paja de tres filos, holas, cañas silvestres, plátano silvestre.

Las vías más empleadas por la población son las que conectan a Huabal con los distritos de Las Pirias y Jaén, y la ruta que conecta los centros poblados del Huaco, La Esperanza Con el caserío La Floresta en el Distrito de Bellavista, Jaén es el lugar donde se realiza mayormente la comercialización de sus productos.

Actualmente, la mayoría de trochas (se encuentran afirmadas) y a la capital del distrito se encuentra con bicapa, lo cual permite que la mejor transitabilidad de los vehículos.