Se encuentra en la Yunga oriental,[2] con un clima subtropical húmedo o semiseco.
Está ubicado en la cuenca alta del río Huayllabamba, en el valle Chunchuca el cual presenta una zona agrícola preservada del uso de pesticidas y de productos agroquímicos; sus tierras son importantes para la producción del café que es el principal ingreso de los pobladores.
Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería, que llegan a ocupar el 90% de PEA distrital.
La actividad comercial más importante se circunscribe a los productos del agro: café, maíz, frutales y panllevar, y en menor escala a la venta de ganado.
Su relación comercial es directa y casi siempre con intermediarios mayormente en Jaén, al cual está unido por una trocha carrozable (angosta, y con escaso mantenimiento) de 57 km aproximadamente, une Chontalí con el Puente Chunchuca en el km 169 de la carretera Olmos - Marañón, haciendo una distancia de 98 km a Jaén.