Distrito de Catilluc

Las regiones naturales del distrito son la Kechwa, que comprende aproximadamente la mitad del territorio en sus zonas norte, central y sur central, en torno al río Chancay, incluyendo en él la mayoría de centros poblados, y la jalca, que comprende una franja en el extremo S. O. y toda la parte oriental del distrito.

Tiene una superficie de 197,31 km² [4]​ La influencia del régimen feudal en Catilluc es importante y antigua.

En el mapa de Martínez Compañón (1784) aparece ya la Hacienda Quilcate, cuya permanencia se registra hasta el censo de 1972 y que perteneció mucho tiempo a la familia Rodríguez.

Bajo la Colonia, lo que hoy es el Distrito formó parte de la doctrina o curato de San Miguel, pasando con la Independencia al Distrito del mismo nombre.

Sus aguas dulces es de gran importancia para irrigar los pastos y los sembrados Río el Tuyo Tiene su origen en la laguna las Kiwilas, lugar las Pircas caserío Tres Ríos, sus aguas recorren los prados de San mateo, Alto Perú, Llamapampa y suministra al canal Catilluc Alto para irrigar los valles de Catilluc Alto, Catilluc y Catilluc Bajo, desembocando en el río Llantén, Río el Tuyo.