El lago Elgygytgyn, un importante sitio de investigación científica sobre el cambio climático, está ubicado en Chukotka.
[1] Tradicionalmente el hogar de los nativos chukchis, yupiks siberianos, кoriakos, chuvanos, evenis / lamutos, yukaguiros, y los Antiguos Colonos Rusos, la región fue sometida a la colectivización y al asentamiento forzado durante la era soviética.
En el invierno, con la congelación de los ríos, los cauces son utilizados como carreteras que conectan los asentamientos, creando en la región una red uniforme de transporte.
A excepción de su capital, Anádyr, la exigua población local reside en poblados mayoritariamente pequeños diseminados por toda la enorme tundra, que en verano resplandece de vida animal y flora y en invierno queda sumida en una noche interminable, en la nieve, en los terribles vientos del Ártico y en la aurora boreal.
El verano, que suele ser muy corto (de junio a agosto) tiene en promedio una temperatura que va desde los 3 °C hasta los 12 °C, aunque en ocasiones se pueden registrar picos históricos de 20 °C o más.