Taxidermia
[2] Si bien es una práctica que, comúnmente, se lleva a cabo con mamíferos, es utilizada de igual manera con otros grupos animales.[3] Los métodos empleados por los taxidermistas han mejorado notoriamente durante el siglo XX.Suelen poseer conocimientos técnicos en aspectos tan variados como la anatomía, la escultura, la pintura, la disección y el tratado de pieles.Para ello se hace un corte en la parte trasera del animal para que luego, en la obra ya terminada, no se noten las costuras y así no pierda lo atractivo y artístico.Muchas veces, los taxidermistas reciben el encargo de preparar un cráneo como trofeo.Otra manera es la "maceración" que consiste en meter la cabeza en agua, esperando su descomposición y, tirando de ella, sale el colmillo, pero esta manera es más lenta, costosa y huele mal.Dicha práctica consiste en reproducir, a través de las técnicas usadas en la taxidermia, animales que actualmente no existen, criaturas mitológicas o demás seres inexistentes.