Diseño en habitación limpia

El diseño en habitación limpia[1]​[2]​ (calco del inglés clean room design, también conocido como la técnica de la muralla china)[1]​ es un método para copiar un diseño mediante ingeniería inversa y luego volver a crearlo sin infringir ningún derecho de autor ni secreto comercial relacionados con el diseño original.

Aunque se puede aplicar a casi cualquier área, los casos más famosos han sido en el ámbito de la informática: Sony Computer Entertainment, Inc.

Sony finalmente compró los derechos de la Virtual Game Station para evitar su venta posterior y el desarrollo.

Durante la producción, Connectix intentó sin éxito usar el Diseño en habitación limpia para practicar ingeniería inversa sobre la BIOS, por lo que sus ingenieros desensamblaron el código objeto directamente.

La BIOS de Sony estaba tan cerca del núcleo que no pueden ser examinadas las partes desprotegidas sin copiar.

Trevor Parscal, jefe de edición en las oficinas de la Fundación Wikimedia en San Francisco. La imagen muestra de espaldas a un varón moreno y caucásico con barba, gafas y auriculares delante de dos pantallas y un teclado.