Discernimiento

Discernimiento (es una virtud o valor moral), "juicio por cuyo medio" [1]​o "por medio del cual percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas" [2]​de un mismo asunto o situación específica.

Ambas aparecen en Proverbios 2;3, donde dice: Al igual que el entendimiento, el discernimiento implica ver o reconocer un asunto, pero resalta el llegar a distinguir los aspectos o componentes del mismo, sopesando y evaluando cada uno a la luz de los demás.

Insta a no traicionar la confianza que se ha depositado en uno.

"Considero a la conciencia como algo fundamental" Max Planck.

La Universidad nace de la traducción de la palabra katólicos (judeocristianismo científico) del catolicismo (en esa época cristianismo y catolicismo era exactamente lo mismo) Santo Tomás de Aquino, discípulo de San Alberto Magno explican que son ambas cosas, creer y pensar, fe y razón, religión y ciencia, en el enlace referenciado de Max Planck se puede ver como el científico es creyente también y considera a la conciencia fundamental, es otro lugar donde habla Dios, además de la Torah y la Biblia, que también conoce.