Direccionalidad

En biología molecular y bioquímica, la direccionalidad se refiere a la orientación de un solo filamento o hebra de ácido nucleico.

La posición relativa de estructuras a lo largo de un filamento de ácido nucleico, incluidos los centros de unión de genes y varias proteínas, usualmente se denominan: upstream (literalmente, contra corriente o río arriba, es decir, "hacia 5'") si es hacia el extremo 5', o downstream (literalmente, río abajo, es decir, "hacia 3'").

La importancia de usar esta convención de nombres reside en el hecho de que los ácidos nucleicos sólo pueden sintetizar in vivo en una dirección 5' a 3'; porque la polimerasa usada para ensamblar nuevos filamentos debe unir un nuevo nucleótido al grupo 3'-hidroxilo (-OH) a través de un enlace fosfodiéster.

[cita requerida] El extremo 5'- (pronunciado "cinco prima") designa el extremo de una hebra de ADN o ARN que coincide con el grupo fosfato del quinto carbono de la respectiva ribosa o desoxirribosa terminal.

Un grupo fosfato unido al extremo 5' permite la ligación de dos nucleótidos; por ejemplo, el enlazado covalente del grupo 5'-fosfato al 3'-hidroxilo de otro nucleótido, para formar un enlace fosfodiéster.

Un diagrama de una molécula de furanosa (anillo de azúcar) con los átomos de carbono etiquetados, usando la notación estándar.
Diagrama de enlaces fosfodiéster (en un círculo) entre nucleótidos.