Dirección General de Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea

[1]​ Asume directamente la preparación de las reuniones del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea.[2]​ Dos años más tarde se divide en dos órganos directivos, manteniendo este competencias sobre los asuntos generales, asuntos económicos y financieros y asuntos aduaneros y comerciales y yendo el resto a la nueva Dirección General de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias.[3]​ Salvo un cambio de denominación, no sufrió una reforma competencial ni estructural hasta el verano de 2010,[4]​ cuando cambió su denominación pues volvió a agrupar todas las competencias sobre los asuntos comunitarios componiéndose de hasta ocho subdirecciones generales.[5]​ De nuevo en 2017 las competencias se dividieron en dos órganos directivos, asumiendo esta vez la coordinación de los asuntos generales, los asuntos económicos, financieros y comerciales, asuntos sobre relaciones exteriores, asuntos institucionales y asuntos judiciales y policiales.[6]​ La Dirección General se estructura en cuatro órganos a través de los cuales ejerce sus funciones:[1]​