El nombre es un préstamo en el latín de la palabra griega διμάχαιρος cuyo significado es "el que tiene dos espadas" (di = dos y machairi = cuchillo).
Representaciones de los dimachaeri y su equipamiento varían según las fuentes pictóricas, así que es difícil decir exactamente cómo estaban equipados.
[1] Un dimachaerus usaba un par de sicas (daga curvada) o gladios (espada corta) y su estilo de lucha se orientaba al ataque y defensa con sus armas a menudo usadas como escudo, al carecer de este.
[1][4] Poco más se sabe sobre este gladiador, pero debido a la dificultad de portar dos espadas, se puede decir que los dimachaeri fueron luchadores ambidiestros o altamente hábiles y experimentados, y fueron probablemente exaltados como una clase de gladiador.
[1] También son referidos como luchando contra una clase de gladiador llamado hoplomaco,[5] el cual, de acuerdo con Justo Lipsio, fue supuestamente una variante del samnita.