Este método fue desarrollado a principios del siglo XX por George Hevesy, y por eso obtuvo el Premio Nobel de Química en 1943.Se asume que el número de peces en un estanque debe ser determinado.Se añaden cinco peces etiquetados al estanque durante la primera visita (nB = 5).Entonces, la mezcla obtenida es analizada por la composición isotópica del analito, RAB = n(iA)AB/n(jA)AB.Puede ser usada también en espectrometría de masas (comúnmente referida como espectrometría de masas con dilución isotópica o IDMS), en la cual la relación isotópica puede ser determinada con una precisión típicamente mejor que 0.25%.Estas ideas se combinan para dar El resolver esta ecuación lleva a la composición óptima de la mezcla AB, esto es, la media geométrica entre las composiciones isotópicas del estándar (A) y el trazador (B): Esta ecuación simplificada fue propuesta por primera vez por De Bievre y Debus de forma numérica[4] y posteriormente de forma analítica por Riepe y Kaiser.[8] El método de dilución simple requiere el conocimiento de la composición isotópica del analito isotópicamente enriquecido (RB) y la cantidad añadida del analito enriquecido (nB).Ambas variables son difíciles de establecer debido a que las sustancias enriquecidas isotópicamente están disponibles generalmente en pequeñas cantidades de pureza cuestionable.Esta condición de coincidencia exacta en la dilución isotópica doble simplifica significativamente la ecuación anterior:[11] Para evitar la contaminación del espectrómetro de masas con el trazador isotópicamente enriquecido, puede medirse una mezcla adicional del estándar primario (A*) y el trazador (B) en lugar de medir directamente el trazador enriquecido (B).
El químico húngaro George Hevesy fue galardonado con el Premio Nobel de Química por el desarrollo del método de trazado radiactivo, que es un precursor de la dilución isotópica.
Analogía del análisis de dilución isotópica con el conteo de peces en lagos.