Dilema de Hempel
El dilema cuestiona cómo puede utilizarse el lenguaje de la física para describir con precisión la ontología, dado que depende de la imperfecta lingüística humana, o como declaró Hempel: La tesis del fisicalismo parecería requerir un lenguaje en el cual se pueda formular una teoría verdadera de todos los fenómenos físicos.Pero no está del todo claro qué se entiende aquí por "fenómeno físico", especialmente en el contexto de una doctrina que ha tomado un giro decididamente lingüístico.Aquí parecen haber dos opciones, y estas opciones forman los extremos del dilema de Hempel, ya que ninguna parece satisfactoria: Por un lado, podemos definir "lo físico" como aquello que actualmente es explicado por nuestras mejores teorías físicas (actualmente, la teoría cuántica de campos y la relatividad general).En este caso, el problema radica en que una solución ontológica bien elaborada a las discusiones en filosofía de la mente por el momento se encuentra fuera del alcance de estas teorías.En resumen, la tesis en cuestión resultaría tan conceptualmente inadecuada (en el primer caso) o bien simplemente tan conceptualmente vaga (en el segundo caso) que carecería de valor o mérito teorético sustancial.